top of page
Guías de contenido e imagen / Cómo crear tu contenido

Cómo crear tu contenido

Una estructura original y creativa que llame la atención del cliente hará que tus productos sean únicos y comprables. Además, debe estar enfocado en ser útil al mencionar los beneficios del producto y aportar valor al cliente señalando las experiencias y emociones que obtendrá al adquirirlo.

1. Nombre del producto

Escribe el nombre de tu producto aplicando una estructura ordenada. Te sugerimos tener en cuenta los siguientes pasos, los cuales te ayudarán a posicionarte y optimizar la
búsqueda en los navegadores.
Recuerda que el motor de búsqueda por parte del cliente principalmente se encuentra en los detalles del nombre, por ende, ten en cuenta que el nombre que elijas debe respaldar las imágenes y la descripción.

prod-nombre.PNG

Ejemplo

Ten presente que hay productos que no se rigen bajo esta regla ya que en el mercado son conocidos con un nombre comercial y conocido. En esos casos utilizamos el nombre
comercial.


Ejemplos:

  • Videojuegos: Fifa23, Free Fire Ps4

  • Celulares: Iphone 13, Samsung Galaxy S10

  • Libros: Las aventuras de Tom Sawyer, Los juegos del hambre

  • Si tu producto es de marca genérica, no menciones otras marcas o modelos y evita

  • colocar la palabra “genérico” en el título del producto.

2. Descripción del producto 

El contenido de la descripción debe ser original y atractivo para el cliente, en este debes
brindar información detallada acerca del funcionamiento del producto, características principales, secundarias, detalles técnicos, beneficios y experiencias que ofrece el artículo forma amigable y comprensible. 

Si cargas tus productos de forma masiva, te recomendamos que pongas la descripción en texto HTML.

top
1nombre
2descripcion

3. Categoría más específica del producto 

Cada producto pertenece a una familia o línea de productos conocido como categorías. De las categorías se desprenden las subcategorías y de esta manera es más sencillo y rápido para los clientes navegar, encontrar y comprar tus productos. Entre más alto sea el nivel de selección de categoría, más fácil será para el cliente encontrar el producto en página.

3categoria

4. Especificaciones del producto

Cuando estés creando los productos encontrarás diversos campos que debes llenar,
dependiendo si aplica para el producto que estés publicando.

Uno de los aspectos importantes al momento de llenar las especificaciones del producto es el apartado de Garantía y Envío, en el cual encontrarás las dimensiones del empaque (estas son diferentes a las dimensiones del producto).


Estas dimensiones deben ser las medidas del producto que va dentro del empaque de envío, dado que dependiendo del valor que asignes, se generará el cobro del costo de envío.
Recuerda que las dimensiones se deben llenar de la siguiente manera:

  • Alto: centímetros (cm)

  • Largo: centímetros (cm)

  • Ancho: centímetros (cm)

  • Peso del paquete: Kilogramos (kg)

4especifica

5. Selección de precios 

En este apartado es importante que codifiques cada producto y brindes información de cada uno. Encontrarás campos obligatorios resaltados con un (*) al final.

precio-oferta2.PNG

Precio

Es el precio regular con el cual deseas lanzar el producto al mercado. Ten presente que dentro de este precio deberás incluir gastos de envío (si aplica para envío gratis), costos de comisiones y el IVA, esto con el fin de no tener pérdidas en tu empresa.

Precio de oferta

Es el precio con descuento que le ofreces al cliente y debe ser menor al precio normal; debe tener una fecha de inicio y una fecha de fin.

Variación de precios

Al cargar tus productos podrás indicar variantes por talla habilitadas según la categoría del producto elegida. Para aquellos productos que no posean una talla específica podrás asignar “0” o “...”.

SKU del vendedor

Al momento de crear tus productos, debes codificar cada uno de manera diferente,
asignando un nombre, código o dígitos que desees brindarle para diferenciarlo. Considera que no puedes volver a crear un producto con el mismo SKU o código que asignes.

Código de barras

CEl UPC/EAN/ISBN es un número o código único con el que se identifica un producto comercial a nivel mundial. Cada producto tiene un código según su valor o variación; sirve como elemento de estandarización internacional y es
proporcionado por diferentes empresas dedicadas a esta función.

5precios

5. Características de las imágenes

¡Sube las mejores fotografías para tus clientes! Las imágenes de tu producto son el primer contacto que tiene el cliente, por esto es importante que se muestren fotos de óptima calidad. Por esto, las imágenes que cargues deben mostrar las características físicas del producto en forma clara y en tomas que lo favorezcan.

producto-iphone.PNG

Importante

Las páginas de resultados de falabella.com cuentan con diversos filtros para optimizar la búsqueda de los productos, es decir, aquellas características que ayudan al cliente a encontrar más rápido los artículos. Es por esto que es muy importante que la descripción de tus productos sea lo más completa posible.

6imagen
bottom of page