Primeros pasos / Regístrate como seller
Regístrate como seller
¿Cómo registrarte en falabella.com?

Para registrarte como seller de falabella.com, completa el formulario de registro y envíanos los datos que te pediremos paso a paso.
Conoce aquí los costos y comisiones de vender en falabella.com. Además, aquí puedes conocer los modelos logísticos Fulfillment by Seller y Fulfillment by Falabella

Revisa aquí las características de los documentos que te pediremos según el país donde te encuentres. Y si falta algún documento, ¡te contactaremos!

-
Uno para que actives tu cuenta en Falabella Seller Center, que llegará al correo de tu representante comercial.
-
Otro para que el representante legal de tu negocio cree su contraseña en el Portal Fpay* y active la cuenta que crearemos automáticamente.Este paso es muy importante, porque en Fpay recibirás todos los pagos por tus ventas en falabella.com (Servicio actualmente operativo para Chile y Perú).

Y ¡comienza a vender en falabella.com!
A continuación, te contamos las características de los documentos que debes adjuntar al completar el formulario de registro como seller.
Registro y características de los documentos (Chile)
Para empezar a vender en falabella.com, lo primero que tienes que hacer es completar nuestro formulario de registro con la información básica de tu empresa, como por ejemplo Razón Social y número de RUT. Para complementar estos datos, te pediremos tener a mano:
Documentos del representante legal: fotocopia ampliada de la cédula de identidad del representante legal.
Nuestro equipo revisará tu solicitud de registro, apoyándose en fuentes oficiales de consulta. En el caso de que no encontráramos la información que necesitamos, te contactaremos a la brevedad, y podríamos llegarte a pedir adicionalmente la siguiente documentación:
1. El acta constitutiva o estatuto de sociedad actualizado.
2. Escritura de otorgamiento de poderes de tu negocio, con copia de todas sus páginas.
3. Certificado de vigencia de sociedad (con una vigencia no mayor a 90 días).
Es muy importante que revises y gestiones los documentos con tiempo y te fijes en su vigencia. Así harás más sencillo tu proceso de registro. Las empresas deben tener la capacidad de emitir boletas electrónicas, por lo que será indispensable que cuentes con este requisito
Importante
Si tu negocio corresponde al de una persona natural, no podremos registrarte en Falabella Seller Center para que vendas en falabella.com. Si este es el caso de tu negocio, te recomendamos hacer el cambio de persona natural a persona jurídica en este link.
Documentos del representante legal
Pertenecen a la persona que tiene el poder de aceptar los Términos y Condiciones. Podrás adjuntar alguno de los siguientes documentos:
-
Cédula de identidad
-
Pasaporte: con vigencia mayor a 6 meses.
A contar del 12 de febrero de 2022, en el caso de extranjeros con cédula de identidad vencida, se debe adjuntar el certificado de residencia en trámite vigente.
1. Acta constitutiva o estatuto de la sociedad
Es el documento que verifica que la existencia, validez y los datos de la sociedad correspondan a los ingresados. Puedes conseguirlo en la notaría donde fue registrado tu negocio. También puedes conseguir una copia en los siguientes links (ejemplo para Santiago), dependiendo de donde fue constituida tu sociedad:
(empresas tradicionales)
(empresas en un día)
2. Escritura de otorgamiento de poderes de tu negocio
En caso que no se indique el nombre del representante legal informado en la acta constitutiva o estatuto de la sociedad, este documento servirá para identificarlo y revisar si la persona que acepta los Términos y Condiciones está habilitada para hacerlo.
También podrás obtener tus documentos en la notaría donde fue registrado tu negocio o en los links indicados en el punto anterior.
3. Certificado de vigencia de sociedad
Este documento sirve para verificar que la sociedad continúa vigente, que no hay nota o subinscripción, sobre la que se le haya dado término a una sociedad, al margen de la primera inscripción.
También podrás obtener tus documentos en la notaría donde fue registrado tu negocio o en los links indicados en el punto N°2.