Estado de cuenta
¿Cómo leer tu estado de cuenta?
En la pestaña Estado de Cuenta de Falabella Seller Center, podrás consultar todos tus movimientos por ventas hechas en falabella.com. Podrás acceder a él ingresando a la sección Pagos > Estado de cuenta, donde, encontrarás diferentes pestañas, con información.

Acá te contamos el detalle de la información que encontrarás en cada pestaña de la sección Estado de Cuenta.
1. Estados de cuenta (glosario de conceptos)
4. Extra: exportación de reportes
1. Estados de cuenta
Es la sección en que encontrarás el resumen general tus ingresos, cobros y reembolsos, divididos en cortes diarios.
Para que puedas distinguir los diferentes conceptos que encontrarás en tu Estado de Cuenta, te presentamos un glosario que te ayudará a identificar cada uno de tus cobros y reembolsos.
Al seleccionar la pestaña Estado de cuenta, verás en pantalla 2 secciones: en la primera (columna izquierda), encontrarás la información sobre tus cortes diarios, y en la segunda (columna derecha) verás el detalle de conceptos y montos de cada corte.

Columna izquierda
Aquí podrás visualizar el calendario dividido por cortes diarios de pago según su estado en: todos, abierto, pagado, no pagado.
Columna derecha
En esta área podrás ver el detalle de cada periodo de corte, incluyendo el rango de fechas, los diferentes ítems de cobros e ingresos y el monto final de pago. Al dar clic sobre cada concepto se desplegará su detalle.
Además tendrás tooltips o botones de información que te ayudarán a entender el detalle de los ingresos y cobros.
Información de cada período de pago

1. Periodo: rango de fechas que abarca el periodo de corte. Actualmente son periodos diarios que inician y terminan el mismo día.
2. Declaración Nro: número para identificar el periodo del estado de cuenta.
3. Estado: corresponde al estado del pago. Puede tener 3 estatus:
Abierto: periodo actual
Pendientes: periodo pendiente de pago
Pagado: periodo pagado
4. Saldo de apertura: puede ser un monto negativo si se cuenta con una deuda en periodos anteriores.
5. Ingresos: muestra todos los ingresos que recibes en el periodo. Dentro de este ítem encontrarás diferentes detalles:
-
Ingresos por ventas: ingreso total de las órdenes entregadas en del periodo.
-
Otros ingresos: corresponden a otro tipo de ingresos que pudieras recibir por conceptos diferentes a la venta misma. Un ejemplo de esto se da cuando realizas el envío de la orden por tu cuenta, sin utilizar los servicios logísticos de falabella.com
6. Cobros: contiene todos los descuentos relacionados a órdenes y servicios.
-
Cobros de operación: son todos los cobros relacionados a la venta de un producto que no son su valor (shipping, comisiones). En este detalle encontrarás diferentes cargos:
-
Comisión por venta
-
Costo de envío a cargo del cliente
-
Cofinanciamiento logístico
-
-
Otros cargos: corresponde a cualquier cobro adicional que no pertenezca a los mencionados más arriba. Acá podrás ver los cobros por devoluciones de clientes y sus costos logísticos asociados.

7. Reembolsos: son los reintegros de cobros, comisiones o shipping de órdenes devueltas o canceladas, más los cobros que pudieran haberse generado incorrectamente.
8. Balance de cierre: corresponde al resultado de todos los pagos y cobros mostrados en las secciones “Ingresos”, “Cobros” y “Reembolsos”.
9. Pagar: monto final de tu pago al término del periodo de corte.
Referencia de pago
En todos tus estados de cuenta pagados encontrarás el concepto Referencia de pago, que corresponde a un número que podrás ver tanto en Fabalella Seller Center como en Fpay y que te permitirá vincular el estado de cuenta seleccionado con su correspondiente pago en Fpay.

2. Todas las órdenes
En esta pestaña verás el desglose de la información de todas tus órdenes, incluyendo su número, fecha de creación, productos con su SKU, precio de venta de los artículos, montos descontados por comisiones, tarifas de cofinanciamiento logístico u otros descuentos, cantidad a pagar por cada orden y finalmente los detalles referentes al estado de los pagos.
En la parte derecha de la página, encontrarás el botón Filtro, con el que podrás hacer búsquedas de órdenes por diferentes conceptos:
-
Fecha de orden: rango de fechas
-
Estado de pago: puedes seleccionar PAID (pagado) o UNPAID (no pagado)
-
Número de la orden
-
Referencia de pago: número que vincula en Falabella Seller Center el estado de cuenta seleccionado con su pago en Fpay
-
Número del estado de cuenta: puedes ingresar un número de estado de cuenta en particular

Leyendo la sección "Todas las órdenes"
Al aplicar el filtro, verás una tabla con diferentes columnas de información:

-
N° de pedido: es el número de orden
-
Fecha de la orden: es la fecha exacta en la que ingresó la orden.
-
Producto: nombre del producto vendido.
-
SKU del vendedor: es el sku del producto vendido.
-
Precio: es el precio del producto vendido.
-
Comisión: es el descuento de comisión venta que le se aplicará a la orden.
-
Tarifa: aquí encontrarás descuentos operacionales adicionales, como el cofinanciamiento logístico.
-
Cantidad a pagar: es el pago final que recibirás por la orden, sumando el precio de venta y restando la comisión y las tarifas adicionales.
-
Estado operativo: aquí verás si la orden ya fue entregada.
-
Estado del pago: indica si la orden está Pagada o No Pagada.
-
Número de estado de cuenta: es número del estado de cuenta donde aparece la orden.
-
Número de referencia: número que vincula en Falabella Seller Center el estado de cuenta seleccionado con su pago en Fpay
Detalle por orden
Si das clic sobre el signo + al lado del número de cada orden podrás ver más detalles sobre su pago:

Detalles de pago
-
Fecha de la transacción: es la fecha en la que se generó la transacción de descuento o abono.
-
Tipo de transacción: corresponden a los conceptos de descuento o abono que son parte de la transacción.
-
Monto: es el monto de descuento o abono correspondiente a cada concepto de la transacción. Pueden estar en valor positivo o negativo.
-
Número de transacción: es un código interno para identificar la transacción.
-
Estado de cuenta: es el rango de fecha del periodo de pago donde se encuentra la transacción.
-
Estado del pago: indica si la transacción está Pagada o No Pagada.
Detalles de ventas
-
SKU: es el sku asignado al producto vendido.
-
Falabella SKU: es el sku asignado por falabella.com
-
Unite Price: es el precio del producto y el monto que recibirás por la venta.
-
Shipment Type: corresponde al tipo de envío. Para envíos que entregues a un operador logístico aparecerá como envío "drop_shipping" y para envíos a través de Fulfillment by Falabella lo verás como FBF.
3. Resumen de transacciones
En esta sección podrás ver el detalle de los abonos y descuentos realizados a nivel de transacción, como por ejemplo todos los descuentos realizados por el concepto de comisión durante un período de tiempo.
Para hacer una búsqueda específica según diferentes criterios, podrás usar el filtro a la derecha de la página:
-
Rango de fechas: podrás seleccionar un rango de fechas en la que las ordenes ingresaron a tu cuenta.
-
Estados de cuenta: corresponde al número del corte donde aparecen todos los movimientos.
-
Tipo de transacción: te permitirá filtrar por tipo de movimiento
-
Estado de pago: puedes seleccionar PAID (pagado) o UNPAID (no pagado)
-
Número de la Orden: podrás filtrar por una orden específica usando su número

Leyendo la sección "Resumen de transacciones"
Al aplicar el filtro, verás una tabla con diferentes columnas de información:

-
Fecha: es la fecha en la que se generó la transacción de descuento o abono.
-
Número de transacción: código interno para identificar la transacción.
-
Tipo de Transacción: nombre de la transacción.
-
Numero de orden: corresponde al número asignado a la transacción.
-
Monto: cantidad a abonar o descontar de acuerdo a la transacción.
-
Divisa: tipo de moneda.
-
Estado del pago: indica si la orden está Pagada o No Pagada
-
Estado de cuenta: es el rango de fecha del periodo de pago donde se encuentra la transacción.
4. Extra: exportación de reportes
Puedes exportar la información de tus búsquedas dando clic al botón Exportar, a la derecha del botón Filtros. Se generará un archivo que encontrarás al final de la página.