Guías de contenido e imagen / Cómo categorizar productos
Cómo categorizar productos
Cada producto pertenece a una familia o línea de productos conocido como categorías. De las categorías se desprenden las subcategorías y de esta manera es más sencillo y rápido para los clientes navegar, encontrar y comprar tus productos. Entre más alto sea el nivel de selección de categoría, más fácil será para el cliente encontrar el producto en página.
Por ejemplo, si el producto es un horno de microondas, el cliente lo buscará en "Electrodomésticos > Pequeños electrodomésticos de cocina > Hornos y Microondas". Siendo está una categorización correcta del producto la página arrojará los artículos que se encuentren en la categoría para que sean observados y comprados.

Cuando se categoriza erróneamente un producto, en la página aparecerán categorías con artículos que no son de su naturaleza, teniendo posibilidad de no ser visto por el cliente y por ende no ser comprado.
¿Qué es importante en la categorización?
El producto debe coincidir con la característica de origen de la categoría elegida. Además, entre más específica sea la categoría de un producto tendrá beneficios como:
• Mejor Content Score (puntaje de calidad del producto).
• Mejor posicionamiento en los controles de búsqueda.
• Fácil accesibilidad al producto para el usuario.

Niveles de categoría
Según la familia de la categoría se pueden encontrar hasta 5 niveles que atribuyen
mayor puntaje y estas definen las características de los productos.

Ejemplo: Ropa y accesorios > Prendas de vestir > Trajes de baño
Ten en cuenta que el objetivo es elegir la categoría más específica exportando el árbol de categorías mediante la siguiente ruta:
Productos > Carga Masiva de Productos > Descarga de Plantilla > Descargar Árbol
de Categorías
En el árbol encontrarás:
-
Category ID: Código con el que la plataforma identifica la categoría seleccionada.
-
Category Name: Nombre completo de la categoría seleccionada.
